
En los historiales de "raro pero cierto" encontramos un proyecto de la Universidad de Stanford, donde los dueños de sus PS3 que estén conectadas a internet podran proporcionar caballos de fuerza a los cálculos de corrientes y estudio de varias proteínas. Este proyecto ha realizado numerosos descubrimientos y una de sus metas es avanzar en la investigación de enfermedades como el Síndrome de Alzheimer, el Síndrome de Huntington y diferentes formas de cáncer.
Para aquellos que no se preocupan acerca de la sobrevivencia de la humanidad, podrán correr un programa y obtener una visualización del proceso con iluminación HDR.
Ahora sabemos que algo bueno habrá al final de cuenta luego de pagar tanto por la consola.
Fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario